Últimas noticias:

¿Una tormenta perfecta? Similitudes con la crisis de 2011

Jun 14, 2022

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Incertidumbre sobre las previsiones macroeconómicas, el giro de timón de los bancos centrales, con el consiguiente repunte de las primas de riesgo o un posible cambio de sesgo de las agencias de rating. Gonzalo de Cadenas-Santiago, director ejecutivo de MAPFRE Economics, enumera, en un artículo de opinión publicado en El Confidencial, una serie de elementos que pueden encaminarnos hacia una tormenta perfecta, con similitudes a la crisis vivida en 2011. “ Por un lado, tenemos la elevada incertidumbre en torno a las perspectivas económicas, como resultado de los costes de energía y materias primas derivados de la guerra que, además, llega tras un shock sin precedentes como la pandemia. En 2011, ya vimos las consecuencias de la crisis financiera mundial de 2008-09”, señala el economista.

Considera, precisamente, que se ha producido un punto de inflexión en el ciclo financiero internacional, como resultado del cambio de dirección de la política monetaria de EE.UU. en 2021 y, próximamente, por el BCE, como ya anunciaron el jueves pasado. En 2011, la institución monetaria de la eurozona ya subió los tipos dos veces antes de dar marcha atrás. “No olvidemos que el aumento de la prima de riesgo, y por tanto de los diferenciales de rendimiento, forma parte de cualquier endurecimiento monetario. El pobre rendimiento bursátil de los bancos de la zona del euro, que deberían beneficiarse de la subida de los tipos de interés, genera dudas sobre su capacidad para seguir financiando la economía de la región de forma adecuada y homogénea, especialmente en las fronteras de la unión”, añade.

Lea el artículo completo en El Confidencial

 

"Queremos ser un referente en planificación patrimonial"

"Queremos ser un referente en planificación patrimonial"

Juan Bernal cumple un año como director general de Inversiones en MAPFRE, un periodo marcado por aprendizaje y la implementación de estrategias para fortalecer el negocio financiero, como parte del Plan Estratégico de la entidad.

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Javier de Berenguer Viota, analista y selector de fondos en MAPFRE Inversión, analiza las posibilidades de anticipar la evolución de la divisa estadounidense, y la conveniencia de emplear herramientas como cubrir el tipo de cambio.

El mercado muestra apetito por el riesgo

El mercado muestra apetito por el riesgo

Los mercados de capitales tuvieron que lidiar la semana pasada con un nuevo globo sonda de D. Trump. Esta vez, trataba sobre la posibilidad de despedir al presidente de la FED J. Powell antes de que finalice su mandato en mayo del próximo año.

Share This