Últimas noticias:

No hay nada más ‘value’ que invertir en fútbol

Feb 2, 2022

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

El deporte se está convirtiendo en un sector al alza: actualmente mueve casi un billón de euros en todo el mundo. Es cuestión de tiempo que los inversores empiecen a prestar interés en este tipo de activos, si bien en estos momentos “es el gran olvidado de la inversión temática”. Luis García, gestor de MAPFRE AM, conversa en el podcast ‘Ideas con Valor’ de El Confidencial acerca de la importancia del ‘value investing’, con especial atención en el fútbol, donde ve equipos “de calidad, con balances saneados y buenos gestores”.

Más allá del amplio abanico de posibilidades que este sector puede brindar al inversor, el gestor subraya la importancia del control de las emociones, filosofía que se ve reflejada en el MAPFRE AM Behavioral Fund, un fondo basado en la Economía Conductual o Economía del Comportamiento, analizando qué factores psicológicos pueden influir en las decisiones de inversión de las personas.

Si quieres escuchar la entrevista completa, haz clic aquí.

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Javier de Berenguer Viota, analista y selector de fondos en MAPFRE Inversión, analiza las posibilidades de anticipar la evolución de la divisa estadounidense, y la conveniencia de emplear herramientas como cubrir el tipo de cambio.

El mercado muestra apetito por el riesgo

El mercado muestra apetito por el riesgo

Los mercados de capitales tuvieron que lidiar la semana pasada con un nuevo globo sonda de D. Trump. Esta vez, trataba sobre la posibilidad de despedir al presidente de la FED J. Powell antes de que finalice su mandato en mayo del próximo año.

Arranca la temporada de resultados, ¿qué impacto tendrán los aranceles?

Arranca la temporada de resultados, ¿qué impacto tendrán los aranceles?

Por estas fechas, comienza en todo el mundo la temporada de presentación de resultados empresariales. Las compañías cotizadas hacen balance de cómo ha ido la primera mitad del año, por lo que será un buen momento para ver el efecto del entorno económico, que en este periodo ha estado marcado por las tensiones comerciales y los aranceles de Estados Unidos, y todos los efectos colaterales derivados.

Share This