Últimas noticias:

Inversión alternativa: “Hay que estar cerca del cliente y que entienda los riesgos”

May 23, 2023

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

La inflación ha empujado a los inversores a buscar opciones que les permitan proteger su patrimonio con un IPC de más del 10% en algunos meses y, a la vez, obtener cierta rentabilidad. Los activos alternativos fueron la solución para muchos de ellos, aunque este tipo de inversión se concibe en ocasiones como un cajón de sastre en el que conviven desde private equity y venture capital, hasta infraestructuras.

“En estos últimos años hemos visto todo tipo de estrategia. Hay que hacer hincapié en que los clientes entiendan el tipo de inversión alternativa que tienen delante. Hay que tener mucho cuidado, estar cerca del cliente y que entienda los riesgos”, explica Daniel Sancho, jefe de inversiones de MAPFRE Gestión Patrimonial, en declaraciones para Finect Alpha.

Sancho anticipa que cierto tipo de activos alternativos tendrán un año complicado debido al cambio en el escenario de financiación con la subida de tipos, dado que la refinanciación no ha llegado a muchos proyectos.

“Desde el punto de vista del asesoramiento, no le estamos dando mucha importancia a las opciones poco líquidas. La liquidez es bastante importante”, destaca el jefe de inversiones de MAPFRE Gestión Patrimonial, que añade que, de optar por estas estrategias, es importante apalancarse de la mano de gestores profesionales que hayan contemplado el actual escenario de alta inflación y subida de tipos de interés.

MAPFRE, de hecho, ha sido uno de los inversores institucionales que ha decidido diversificar ese balance hacia activos alternativos, principalmente inversiones en inmobiliario a través de fondos, pero también infraestructuras, capital privado o energías renovables. Pero siempre manteniendo su perfil conservador y de la mano de los mejores socios del mercado, como Macquarie, Swiss Life, Munich Re o Iberdrola, en función del activo.

Puedes escuchar el podcast completo aquí

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Riesgo divisa: ¿es buena idea apostar hoy por el dólar?

Javier de Berenguer Viota, analista y selector de fondos en MAPFRE Inversión, analiza las posibilidades de anticipar la evolución de la divisa estadounidense, y la conveniencia de emplear herramientas como cubrir el tipo de cambio.

El mercado muestra apetito por el riesgo

El mercado muestra apetito por el riesgo

Los mercados de capitales tuvieron que lidiar la semana pasada con un nuevo globo sonda de D. Trump. Esta vez, trataba sobre la posibilidad de despedir al presidente de la FED J. Powell antes de que finalice su mandato en mayo del próximo año.

Arranca la temporada de resultados, ¿qué impacto tendrán los aranceles?

Arranca la temporada de resultados, ¿qué impacto tendrán los aranceles?

Por estas fechas, comienza en todo el mundo la temporada de presentación de resultados empresariales. Las compañías cotizadas hacen balance de cómo ha ido la primera mitad del año, por lo que será un buen momento para ver el efecto del entorno económico, que en este periodo ha estado marcado por las tensiones comerciales y los aranceles de Estados Unidos, y todos los efectos colaterales derivados.

Share This