Últimas noticias:

Resultados en Europa: sin mucho margen de error

May 9, 2022

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

La campaña de resultados entra en su recta final. Gran parte de las compañías ya han presentado los números de un trimestre marcado, fundamentalmente, por la guerra en Ucrania, una inflación descontrolada, unos datos macroeconómicos deteriorados y unos mercados más volátiles de lo esperado antes de aquel 24 de febrero. Aun así, las impresiones, hasta el momento, son positivas: pese a la mayor incertidumbre, “la estimación de beneficios por acción (BPA) en 2022 para el índice bursátil europeo STOXX 600 se encuentra actualmente un 10% por encima de los niveles estimados a comienzo del ejercicio”, explica Pablo González, gestor de renta variable en MAPFRE AM, en un artículo en Invertia (El Español).

La situación actual, sin embargo, deja con poco margen de error a las economías europeas: la prima de riesgo, a la cual cotiza la bolsa europea, está en sintonía con la media histórica de la última década. Aunque los expertos deban estar atentos a datos como este (por la implicación que pueda tener sobre la economía), “el mercado no prevé reversión a la baja en las estimaciones de beneficios durante el resto del año”. Ante esto, Pablo González afirma que la confirmación o no de dichas expectativas “seguirá siendo el principal foco de atención por parte de los inversores”.

Para leer el artículo completo (disponible bajo suscripción), haz clic aquí.

¿Cómo invertir con la bolsa en máximos?

¿Cómo invertir con la bolsa en máximos?

Nos encontramos ante un escenario de precios elevados, en el que surgen interrogantes para el inversor: ¿Hay que entrar en un mercado que está “caro” o esperar? ¿Debe mantener sus inversiones o es momento de vender? Los expertos de MAPFRE explican que encontrarse en un momento de bolsas en máximos no debe frenar la inversión si tenemos una visión a largo plazo-la más adecuada para el inversor minorista- y una buena diversificación.

Share This