Últimas noticias:

V edición de Iberian Value: nuevas ideas de inversión con MAPFRE AM y Jonathan Boyar

Jun 10, 2021

Redacción Mapfre

Redacción Mapfre

Ante la llegada de nuevos tiempos, nuevas ideas de inversión. Hace cuatro años, MAPFRE Asset Management llegó a un acuerdo con Boyar Value Group para aportar soluciones y nuevas ideas de inversión más allá de los vehículos más tradicionales. En este sentido, el fondo US Forgotten Value, creado por ambos grupos en 2019, puso en un primer nivel la búsqueda de oportunidades del mercado a través del value.

Eduardo Ripollés, director de negocio institucional de MAPFRE AM, y Jonathan Boyar, presidente de la firma americana, participaron en la V edición de Iberian Value para hablar de las inversiones conjuntas a través de su fondo. Más concretamente, el empresario estadounidense presentó la compañía Angi, que conforma un 2,1% de la cartera del fondo de valores “olvidados” y que, pese a no ser “estadísticamente barato”, hay fundamentos que hacen a esta empresa “interesante como inversión en el largo plazo”.

 

 

Tras varios años de predominio del growth dentro del sector tecnológico al que pertenece este negocio basado en ofrecer soluciones integrales para las necesidades del hogar, Eduardo Ripollés afirmó que “poco a poco están apareciendo empresas value que son solventes, rentables y que tendrán su premio aunque la cotización no lo haya reflejado”.

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

El choque de Trump con la Fed suma interrogantes al mercado

J. Powell fue el gran protagonista de la semana pese a que no hubo reunión de la FED. Sus palabras en una conferencia en Chicago redujeron la posibilidad de que el Banco Central norteamericano pudiera reducir tipos de interés pronto como respuesta a la volatilidad generada por los aranceles y la guerra comercial.

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Alta volatilidad en las bolsas: por qué se produce y cómo actuar

Los mercados internacionales han atravesado en las últimas semanas su momento más complicado desde el año 2020, en un ejemplo de situación en la que la volatilidad se dispara, emociones como el miedo adquieren un papel preponderante en la mente de muchos inversores y los movimientos de las bolsas pasan de ser lineales a exponenciales. En estos casos, que aunque no son frecuentes sí se repiten con cierta periodicidad, conviene no dejarse arrastrar por este ambiente negativo y no actuar impulsivamente y a corto plazo, como recuerdan los expertos de MAPFRE.

La hegemonía del dólar, en revisión

La hegemonía del dólar, en revisión

El papel del dólar estadounidense como divisa de reserva global, anclado históricamente en su credibilidad institucional, profundidad financiera y dominio comercial, enfrenta crecientes cuestionamientos estructurales que trascienden lo coyuntural.

Share This