A raíz de la pandemia, los bancos centrales se pusieron manos a la obra para abordar cuestiones como la inflación, actualmente en niveles inéditos.
Resultados por: Análisis de mercados
Los mercados, pendientes de la crisis diplomática
La “Fed put” se refiere a la toma de medidas por parte de la Reserva Federal para apoyar al mercado en momentos de riesgos al alza y volatilidad.
La tensión geopolítica en Ucrania eleva el riesgo global
El control de la pandemia, el poder soberano de las grandes potencias o la crisis energética, entre otros, han seguido presentes en las principales agendas económicas.
La rentabilidad de los bonos, señal del cambio de expectativas
Los mercados de deuda parecen haber empezado el curso bursátil con rentabilidades que no se veían desde antes de la pandemia.
El mercado no está preparado para que los bancos centrales adelanten medidas
A finales de 2021, los analistas empezaron a prever que la trayectoria de la inflación sería algo más que transitoria.
“Los datos indican que podríamos estar en el pico de la inflación”
Los mercados recogieron con fuerza las palabras del presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, quien afirmó que no dudaría en subir los tipos si la inflación seguía siendo un problema persistente.
¿Estamos ante un buen momento para la renta variable?
Muchos expertos afirman que el año pasado fue positivo para la gran mayoría de índices, aunque algo complicado para la gestión activa.
Las incógnitas del mercado para este año
El 2021 ya es historia. Tras vivir uno de los mejores años de la historia bursátil, los inversores temen que los mercados hayan podido tocar techo.
Cuidado con el ‘rally’ navideño: “Cualquier pequeño cambio puede magnificarse”
Los mercados ya se están preparando para el año próximo con signos de esperanza pero también de prudencia: los inversores son conscientes de que la situación epidemiológica puede dejar un atisbo de incertidumbre para los primeros meses de 2022.