El sector tecnológico, representado en toda su esencia en el Nasdaq norteamericano, ha registrado fuertes caídas en Bolsa esta semana.
Resultados por: Análisis de mercados
Un pulso a Milton Friedman: la inflación ya no es un fenómeno estrictamente monetario
Milton Friedman fue un monetarista. El economista propuso resolver los problemas de inflación limitando el crecimiento de la oferta monetaria a una tasa constante y moderada.
Diversificar las carteras, clave ante la delicada situación del mercado
“Una diversificación amplia sólo es necesaria cuando el inversor no entiende lo que está haciendo”. Lo ha dicho en alguna ocasión el oráculo de Omaha, Warren Buffet.
¿Será transitoria la inflación?
El razonamiento habitual y directo por el que más dinero equivale a una mayor inflación puede no ser cierto si identificamos la inflación con el IPC .
Evergrande, algo de tranquilidad y lecciones prácticas
Evergrande es un grupo empresarial chino, centrado en la inmobiliaria y construcción, aunque con más líneas de negocio muy diversas. Con casi cuatro millones y medio de trabajadores (entre directos y subcontratados) en una de las empresas más grandes de China y del mundo en ese sector.
Diferentes niveles de contagio de la crisis de la inmobiliaria China
La crisis de Evergrande y su posible impacto en los mercados ha pasado a ser el principal foco de atención de los inversores. Por el momento, se vive una calma tensa debido a que parece que la compañía va a poder afrontar los próximos pagos de la deuda.
Los mercados no han entrado, al menos por el momento, en una situación de pánico por Evergrande
Las miradas de los inversores están fijadas en China y, en concreto, por el gigante inmobiliario Evergrande. Se le llama el nuevo Lehman por los efectos que podría tener en el sistema esta compañía que está al borde del colapso.
La inflación, aunque sea temporal, afecta a tu bolsillo
La inflación ha pasado a ser tema de debate en cualquier tertulia económica. También está cobrando protagonismo en las reuniones de los bancos centrales.
¿Habrá tormenta en las bolsas?
Vuelven los fantasmas de la inflación y se acerca la retirada paulatina de estímulos por parte de los bancos centrales con la deuda pública disparada.