MAPFRE Economics, el Servicio de Estudios de MAPFRE, siempre calcula dos escenarios al elaborar su informe ‘Panorama económico y sectorial 2024’, algo que cobra todavía más sentido en el momento actual, en el que cada vez hay más factores exógenos que pueden marcar el devenir económico.
Resultados por: Análisis de mercados
“Los márgenes bancarios se van a estrechar, pero no será excesivamente negativo”
Los analistas esperan una contracción de los márgenes bancarios de cara a los próximos meses, debido a la debilidad macro y a los tipos. No obstante, Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, explica que las entidades tienen la capacidad de minimizar su impacto.
La Bolsa japonesa gana atractivo frente al resto de mercados asiáticos
Japón cada vez resulta más atractivo para los inversores, gracias a su inversión productiva, tipo de cambio, política monetaria y tendencia de inflación, que hace que destaque frente a otros mercados asiáticos, como China, donde los inversores han recibido de forma negativa el dato de crecimiento.
Growth vs. value en diferentes entornos de tipos de interés
Los consumidores suelen ser conscientes del efecto que tienen los tipos de interés en sus gastos, tanto a corto como a largo plazo, pero no lo tienen tan claro en el caso de las acciones. Jonathan Boyar, del Forgotten Value Fund de MAPFRE AM, lo cuenta en este artículo.
Los mercados arrancan 2024 con expectativas de tipos incoherentes
Las expectativas de bajada de tipos del mercado son “excesivamente” optimistas, según señala MAPFRE Gestión Patrimonial en su informe mensual de enero, donde explica que estas no estarías justificadas desde el punto de vista de la inflación y el crecimiento.
Matellán: “Los resultados empresariales seguirán siendo buenos”
La primera semana del año ha venido acompañada de cautela en los mercados tras el ‘rally’ alcista de finales de 2023, con caídas tanto en renta fija como en renta variable, pero los inversores tienen motivos para el optimismo, ante la expectativa de bajada de tipos.
¿Qué podemos esperar de los mercados en 2024?
Tras un 2022 muy complicado para todas las clases de activos, marcado por la inflación, el endurecimiento monetario y el debilitamiento económico, este año va a acabar de forma muy positiva en los mercados, y todo apunta a que este optimismo se trasladará también a 2024.
El mercado olvida el ‘higher for longer’ y anticipa hasta cinco rebajas de tipos en 2024
El mantra de tipos altos por más tiempo (‘higher for longer’) que tanto se han empeñado en repetir la Reserva federal estadounidense (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE) en sus comunicaciones a lo largo del último año parece haberle durado poco al mercado
Argentina da un giro político radical: ¿qué cambios podemos esperar en su economía?
Argentina entre en una nueva etapa que podría suponer un giro de 180 grados en la política económica del país. tras la victoria de Javier Milei, candidato a la presidencia del partido La Libertad Avanza.