Las compraventas de vivienda y el cierre de hipotecas han caído con fuerza en los últimos meses. Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, explica que a pesar de los problemas en el sector, aún está lejos de la situación de 2007 y 2008.
Resultados por: Análisis de mercados
“Los tipos de interés no están siendo eficientes debido al bajo endeudamiento”
Los tipos de interés no están consiguiendo disminuir la inflación como en otros momentos por el bajo nivel de endeudamiento de familias y empresas. Javier de Berenguer, gestor de inversiones y selector de fondos de MAPFRE Gestión Patrimonial, cree que la clave está en la liquidez del sistema.
América Latina, retos y desafíos para estabilizar los precios y promover el crecimiento potencial
América Latina se enfrenta a un desafío crucial: lograr estabilidad de precios mientras impulsa el crecimiento potencial en la región. Gonzalo de Cadenas Santiago, director de análisis macroeconómico y financiero de MAPFRE Economics, da las claves sobre esta problemática
“La relación entre subidas de tipos e inflación no siempre es directa”
A pesar de las subidas de tipos efectuadas por los bancos centrales, la inflación se mantiene aún en niveles incómodos. Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, recuerda que la relación entre tipos e inflación “no es tan directa como nos gustaría pensar”.
¿Es muy pronto para una pausa de las subidas de tipos en EE.UU.?
La Fed decidió en su reunión de junio mantener los tipos de interés en el rango 5,00%-5,25%, pero los datos de inflación "denotan un avance insuficiente para sostener esa pausa", según explica MAPFRE Economics.
Un mercado a la espera de nuevas referencias
Las perspectivas macroeconómicas no han cambiado prácticamente en los últimos meses, con lo que los inversores siguen a la espera de nuevas referencias en algunas variables clave: la inflación, el crecimiento o los tipos.
Las pymes de EEUU: baratas y con gran potencial de crecimiento
Para Jonathan Boyar, director de Boyar Value Group y asesor del MAPFRE AM US Forgotten Value Fund, la clave a la hora de invertir en pymes estadounidentes es hacer un análisis fundamental a fondo de cada compañía.
Aviso a los inversores: nuevo susto económico
Los últimos datos macroeconómicos que se han venido publicando en las últimas semanas no son especialmente positivos: la Eurozona ha entrado en recesión técnica y China y Alemania se están desacelerando.
MAPFRE AM celebra la victoria del Borussia Dortmund
MAPFRE AM ha celebrado esta victoria como si fuera un hincha más del equipo alemán y, en concreto, el fondo MAPFRE AM Behavioral Fund, que tiene buena parte de la cartera invertida en empresas deportivas y equipos de fútbol.