Las recompras de acciones propias o “share buybacks”, en inglés, están de vuelta en Europa.
Resultados por: Análisis de mercados
“La volatilidad estará presente en los mercados durante 2022”
Las bolsas han recuperado estos días parte del territorio perdido tras la llegada de Ómicron.
“Al mercado no le gusta que le recuerden que el Covid sigue con nosotros”
Tras varias semanas en las que el mercado parecía una balsa de aceite, ha reaparecido la volatilidad, y el factor ha sido un viejo conocido: la pandemia.
Oportunidades (o no) de carry en un contexto de subida de precios y tapering
En el actual escenario de inflación al alza, ¿qué están haciendo los gestores de renta fija?
“Las nuevas restricciones por el Covid tienen un efecto psicológico importante sobre el inversor”
Cada vez más países se suman a las nuevas restricciones por el incremento de los casos por Covid. Ya algunos expertos auguran un impacto en la economía que se trasladará, como es obvio, a los mercados.
Los bancos centrales: funambulistas ante la necesidad de frenar la inflación e impulsar la economía
Los mercados llevan meses siguiendo de cerca la evolución de la inflación y las respuestas que dan ante ella los bancos centrales, un tema que este lunes volvió a centrar todas las miradas con el anuncio de la reelección de Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal estadounidense.
La política monetaria en tiempos de pandemia: el nuevo desafío para las economías emergentes
“Una vieja amiga de los economistas —que había permanecido al acecho por algún tiempo— se ha convertido en la nueva protagonista de la reactivación económica post pandemia: la inflación”
“Si comparamos el Ibex con el resto de mercados europeos todavía tiene mucho recorrido al alza”
El IBEX 35 no muestra un rumbo claro en los últimos meses y lleva algunas semanas cerrando en bandas muy estrechas en torno a los 9.000 puntos, pero al levantar un poco la mirada y observar el resto de parqués europeos se puede estimar que tiene recorrido por delante. Así lo considera
Europa crece más que EEUU a la sombra del dólar
Los datos de Eurostat revelan que el PIB de la Eurozona creció un 2,2% en el tercer trimestre. Buenas noticias para el bloque, aunque no para todos los países que lo componen. en este sentido, Francia e Italia lideran el crecimiento, mientras que España y Alemania recortan sus pronósticos.









