El sector inmobiliario no está pasando precisamente por su mejor momento. “Aún falta por llegar una parte de impacto de los tipos y puede haber más caídas”, recuerda Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, aunque cree que lo peor ha pasado.
Resultados por: Análisis de mercados
La Fed: Tipos más altos por más tiempo
El pasado miércoles, la FED decidió mantener los tipos sin cambios los tipos, sosteniendo el rango en el 5,25%-5,50%, en línea con lo esperado, al tiempo que tampoco introdujo novedades sobre programa de reducción del balance.
Luis García (Mapfre AM): "El mercado de clubes cotizados es uno de los más ineficientes"
El experto considera, en una entrevista a El Economista, que hay ocasiones en las que hay diferencias tremendas entre lo que el mercado dice que vale una compañía y lo que de verdad vale, y además hay muchas reacciones que no tienen sentido económico.
Informe semanal: los bancos centrales marcan la pauta
Semana de subidas en los mercados de renta variable europeos a los que parece sentó bien el presumiblemente último incremento de tipos por parte del banco central europeo.
Invertir en fútbol europeo: Buffett vs Sotheby's
El mercado de la propiedad de clubes de fútbol europeo es de los más ineficientes del mundo y quizás el único en el que conviven los “inversores en valor” y los “cazadores de trofeos". Luis García, gestor del MAPFRE AM Behavioral Fund, cuenta dónde están las oportunidades y qué clubes cotizan por debajo de su valor.
Informe de septiembre de MGP: "La tormenta se aleja de los mercados"
Tras dos meses de verano, parece que la tormenta se aleja de los mercados aportando cierta claridad, al menos de cara a los próximos meses. Tras un julio positivo y un agosto más negativo, los índices se sitúan prácticamente en los mismos niveles de junio.
Pistas para invertir en último trimestre
Los inversores están volviendo a la actividad después del verano, con un curso bursátil que arranca con las reuniones de los bancos centrales. Javier Lendines, director general de MAPFRE AM, aconseja prudencia ante “la falta de razones para una mejora de los escenarios”.
Las reservas de crudo en EE.UU., en su nivel más bajo desde 1983
En 2022, como medida para luchas contra el aumento de los precios, el gobierno de Estados Unidos decidió liberar sus reservas estratégicas de crudo para calmar la tensión en los mercados. Eso ha hecho que sus reservas se encuentren en su nivel más bajo desde 1983.
China preocupa a los inversores, aunque hay voluntad por parte de su Gobierno
El gigante asiático muestra signos evidentes de debilidad. Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, cree que hay recursos y voluntad por parte del Gobierno, aunque los estímulos se están aplicando de una forma más lenta y medida que en otras ocasiones.