Resultados por: Análisis de mercados

¿Puede llevarnos la guerra a una recesión o a un escenario de estanflación?

¿Puede llevarnos la guerra a una recesión o a un escenario de estanflación?

Al comienzo del 2022, los analistas apuntaban que este sería el año de la recuperación: un crecimiento robusto en gran parte del mundo. La economía global, que ya había pasado por el examen del Covid y que miraba ya hacia un futuro más tranquilo, ha recibido un nuevo golpe de realidad (otra vez) inesperado por la invasión rusa sobre Ucrania.

Primera semana de conflicto: así están respondiendo las bolsas

Primera semana de conflicto: así están respondiendo las bolsas

Los ataques de las tropas rusas sobre Ucrania siguen removiendo la tensión en los mercados sin que todavía se pueda saber con certeza las verdaderas consecuencias que tendrá, no solamente el conflicto armado en sí, sino también las decisiones tomadas en el terreno económico para frenar el avance ruso.

Implicaciones de la guerra sobre el mercado americano

Implicaciones de la guerra sobre el mercado americano

Al invadir Ucrania, Rusia ha abierto una crisis humanitaria. En un momento en el que las desgarradoras imágenes de las noticias nos recuerdan a diario que hay personas inocentes que están perdiendo la vida, hablar de las implicaciones para el mercado de semejante devastación puede considerarse impropio.

Calma tensa en los mercados tras las sanciones a Rusia

Calma tensa en los mercados tras las sanciones a Rusia

Una semana más, la mirada de los inversores sigue fijada en la tensión geopolítica en Ucrania. Tras el reconocimiento por parte de Rusia de las regiones de Donetsk y Luhansk y el aumento de la tensión en la región, las sanciones, aunque “moderadas”, de Estados Unidos y la Unión Europea no han tardado en llegar.

Cómo proteger las carteras de los bandazos del mercado

Cómo proteger las carteras de los bandazos del mercado

Los bandazos de las últimas semanas en las bolsas no son mera casualidad: además de la incertidumbre sobre el crecimiento y la inflación, se ha añadido otro factor como es la tensión geopolítica que parece por momentos haberse relajado.

Varios frentes abiertos para el inversor

Varios frentes abiertos para el inversor

La economía mundial está en estos momentos en un punto de calma tensa: varios frentes abiertos están presionando las decisiones de los inversores en un contexto de cada vez mayor incertidumbre en los mercados.