Aunque la decisión de mantener tipos de la Fed era esperada, no fue bien recibida por los mercados ante la expectativa de unos tipos altos durante más tiempo.
Resultados por: Informe Semanal
El mercado chino consigue cerrar agosto en positivo tras los estímulos del Gobierno
El anuncio de nuevos estímulos para la economía china ha permitido que los mercados de renta variable del país cierren agosto con alzas.
Aumentan los impagos en EE.UU. por los pagos con tarjeta de crédito, la inflación y los tipos
Parte de la resiliencia de los hogares estadounidenses se ha basado en el aumento de compras a préstamo o mediante tarjetas de crédito. En el último año, el uso de tarjetas de crédito para compras ha aumentado un 16% y, con ello, también se han incrementado los impagos.
Energía, salud y bancos brillan en rentabilidad gracias a los buenos resultados empresariales
Los resultados empresariales están resultando ser mejores que lo esperado por los analistas, especialmente en el sector energético, de salud y financiero.
Subidas en Bolsa por el buen dato de inflación en Estados Unidos
Semana de interesantes subidas tanto para la renta variable como para los mercados de bonos, gracias a las buenas referencias de inflación en EEUU, con un IPC de junio subiendo una décima menos de lo esperado.
Nuevo seísmo en los mercados: el bono de EEUU en máximos
En los mercados de deuda el dato de creación de empleo ADP en EEUU tuvo una mayor incidencia si cabe. Hubo un reajuste de precios que afectó a todos los plazos de la curva, por poner un ejemplo, el bono americano a 10 años volvió a superar con holgura el nivel del 4%, el de 2 años superó niveles del 5% y llegaba a cotas no vistas desde la época anterior a la gran crisis financiera.
¿Será el mercado capaz de repetir las rentabilidades del primer semestre?
Con las rentabilidades alcanzadas en esta primera mitad de año, cabe preguntarse si llegados a este punto es mejor plegar velas y no perder lo acumulado. Sin embargo, la historia nos dice que cuando el S&P500 acaba la primera mitad del año con rentabilidades positivas, la rentabilidad media en la segunda mitad del año es del 6%
Tensión en los mercados: nuevos riesgos de inflación
Semana de caídas en los principales índices tanto de bonos como de acciones, tras las declaraciones ante el Congreso de Jerome Powell, presidente de la FED, en relación a la necesidad de mantener el ciclo de subidas de tipos para doblegar la inflación, sobre todo, la subyacente, la cual continúa resiliente.
La inflación cae, pero ¿qué pasa con la tasa subyacente?
El gran susto inflacionario post-Covid parece estar ahora entrando definitivamente en su etapa final, aunque la inflación subyacente sigue en niveles bastante altos.