Durante 2022, hemos visto cómo la inversión con criterios sostenibles se ha visto afectada por factores geopolíticos, como la invasión de Ucrania, o factores económicos, como el aumento de la inflación.
Resultados por: Análisis de mercados
Foro Económico de MGP Baleares: claves de política monetaria para entender el contexto actual
Con motivo de la inauguración de la primera oficina de MAPFRE Gestión Patrimonial en Baleares, los expertos de la unidad han dado unas pinceladas sobre el contexto actual en los mercados.
Los inversores pierden el entusiasmo por la persistencia de la inflación
El último dato de inflación en Estados Unidos, que constató que el freno del crecimiento de los precios iba a ser más gradual de lo esperado, ha hecho que los inversores perdiesen el entusiasmo que habían mostrado en las primeras semanas de 2023.
Los fondos de renta fija, mayor retorno que la inversión directa en Letras
La inversión en Letras del Tesoro ha experimentado un ‘boom’ tras la normalización de tipos de interés por parte de los bancos centrales, que ha mejorado en gran medida su rentabilidad después de las caídas registradas en 2022.
El ciclo económico o cómo estar vivo y muerto al mismo tiempo
El ciclo suele seguir un patrón en el que la economía crece durante la fase de expansión, alcanza un pico y se ralentiza durante la fase de contracción.
Los fondos aprovechan el mejor arranque en Bolsa desde 2001
Los índices europeos han cerrado el primer mes del año con un avance superior al 9%, lo que ha disparado la rentabilidad de los fondos de MAPFRE. ¿Hay razones para que siga el optimismo?
ChatGPT y la política monetaria
MAPFRE Economics analiza hacia dónde va la política monetaria a uno y otro lado del Atlántico, algo que, a día de hoy, un chatbot es imposible que pueda predecir.
Razones para que las bolsas sigan al alza
La mejora de las expectativas de crecimiento, la moderación de la inflación y el impacto positivo de todo ello en las cuentas de resultados son argumentos de peso para que continúe el optimismo en el mercado.
Inversión en fútbol: ¿Qué esperar en 2023?
MAPFRE AM cuenta con un fondo (MAPFRE AM Behavioral Fund) que invierte parte de su cartera en equipos cotizados. Su gestor, Luis García, trata identificar en este artículo algunas cuestiones que podrían marcar la evolución inmediata del sector, como el crecimiento de los modelos multi-club o la posibilidad de nuevas salidas a Bolsa en 2023.