El repunte protagonizado por las bolsas europeas se prolongará hasta final de año, pero persisten riegos que podrían ocasionar una caída.
Resultados por: Análisis de mercados
Carta de Boyar a sus clientes: ¿Habrá rally de fin de año?
Jonathan Boyar, Principal de The Boyar Value Group y asesor del fondo MAPFRE US Forgotten Value, avanza a sus clientes, en su carta trimestral, lo que podemos esperar en los mercados financieros de aquí a final de año. Parece que lo peor de la ola vendedora ya ha quedado atrás y destaca el atractivo de las 'small caps' del mercado estadounidense.
Más allá de las elecciones en EE UU, ¿De qué está pendiente el mercado?
El impacto de las elecciones estadounidenses en el mercado financiero es menor, pues sus ojos están puestos en lo que imponga la FED y en la evolución del IPC.
El impacto en los mercados de unas elecciones muy reñidas en EEUU
El 8 de noviembre se celebraron las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos y, aunque no se han contabilizado todos los votos, la "ola" republicana que algunos miembros del Partido Republicano predijeron no parece haberse materializado.
La inflación y la crisis energética se ceban con la industria manufacturera en Europa
La industria manufacturera en Europa pasa por uno de sus peores momentos. El índice de gestores de compra (PMI) de la eurozona cayó en octubre hasta los 46,4 puntos desde los 48,4 del mes anterior, lo que supone la peor lectura en casi dos años y medio.
Recesión inflacionaria o el nuevo fenómeno de la ‘Globarralentización’
Últimamente entro en debates con otros economistas, de forma muy intensa, acerca de los escenarios a la vista más plausibles y descubro lo mucho que nos gusta hablar ahora de la “recesión inflacionaria” (…) ¡Como si eso fuese el mayor de nuestros problemas!
Rebote del gato muerto o cambio de tendencia
El trimestre comenzó con fuertes alzas a uno y otro lado del Atlántico, después de un septiembre muy complicado (el Dow Jones y S&P registraron su peor mes desde 2002).
Septiembre negro en las bolsas de EEUU, ¿qué pasará en Octubre?
Septiembre fue un mes que la mayoría de los inversores querrían olvidar, ya que el S&P 500 bajó un 9,34%, el NASDAQ 100 un 10,6% y el Russell 2000, un 9,73%
Los inversores se enfrentan a un mercado bajista, pero ¿hasta cuándo?
Las caídas generalizadas en los principales selectivos siguen sin dan tregua a los inversores. El S&P500 se ha situado más de un 20% por debajo del último máximo alcanzado; por su parte, el selectivo europeo de referencia, el EuroSTOXX50, acumula desde comienzos de año una fuerte corrección de más del 24%.