Se acerca el fin de las vacaciones estivales y los mercados han vivido semanas de alzas y caídas, aunque con un tono positivo.
Resultados por: Análisis de mercados
“El verano es un momento de falta de liquidez y esto magnifica los movimientos”
Tras vivir varias semanas alcistas en los mercados, el índice español ha llegado a perder casi un 6% en las últimas cinco sesiones.
“Hay que estar preparado para que este no sea el año perfecto”
En medio de la temporada estival, los inversores parecen estar andando con pies de plomo. Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, cree que se está gestando un cambio de sentimiento
“El 90% de las empresas del S&P 500 han batido las estimaciones”
Pese a estar viviendo momentos complicados en esta quinta oleada de contagios, España puede darse un respiro tras el anuncio de Gran Bretaña de dejar a nuestro país en el nivel ámbar del semáforo de restricciones.
Riesgos y desafíos de la economía global
Poco a poco, la economía mundial parece ir viendo la luz al final del túnel. El avance de la vacunación y la relajación de las restricciones más duras han permitido abrir parcialmente la actividad económica y desahogar a determinados sectores que se han visto duramente afectados durante los últimos meses.
Estrategia del BCE: el legado de Draghi
La publicación de la nueva estrategia del BCE ayer no sorprendió. El impacto en mercados ha sido mínimo porque había sido anticipado con mucha claridad.
"El mercado se está preparando para una ralentización del crecimiento que ya ha llegado a China"
La llegada de agosto, mes de vacaciones por excelencia, suele marcar un punto de inflexión en la actividad de los mercados.
Latinoamérica, en el largo e incierto camino hacia la recuperación
Pasados los primeros meses del año, los países emergentes, y más concretamente las regiones de Latinoamérica, han sufrido un retroceso en la renta variable, una depreciación importante de los tipos de cambio y una subida preocupante en los diferenciales de la deuda soberana.
"Los inversores descuentan ya que el crecimiento en la segunda mitad del año será menor en EEUU"
Las bolsas se encuentran en una posición más defensiva, acudiendo al mercado de deuda y a divisas como el dólar, por lo que se podría estar viviendo un cambio en la percepción del riesgo.