La incertidumbre sobre el crecimiento económico parece haber reemplazado a la inflación como principal preocupación de los inversores, a pesar de que el IPC no se está reduciendo con la rapidez esperada por los bancos centrales. Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, considera que esto es un error y que los inversores no deben perder de vista la subida de los precios, mucho más dañina para la economía que un crecimiento débil.
Resultados por: Análisis de mercados
Qué es el techo de deuda y por qué debería preocupar a los inversores
Estados Unidos podría quedarse sin dinero para responder a sus obligaciones en menos de un mes. No es por problemas económicos: el país cuenta con una posición solvente y no hay precedentes de impago, pero la polarización política ha hecho que la negociación del techo de deuda, que antes se consideraba casi un mero trámite administrativo, lleve al país a rozar el ‘default’.
El BCE y la Fed mantienen su hoja de ruta pese a las turbulencias bancarias
La situación del sector financiero ha puesto contra las cuerdas a los bancos centrales, ante la actual disyuntiva entre estabilidad económica y estabilidad financiera, que se suma al efecto acumulado de la política monetario y los efectos rezagados aún por venir, además de la incertidumbre en torno al comportamiento del riesgo, según explica MAPFRE Economics en un informe reciente.
Matellán: “Los problemas en el sector bancario difícilmente pueden extenderse a la economía”
El sector bancario ha vivido otro fin de semana de tensiones tras el colapso de First Republic, con lo que ya son cuatro las entidades afectadas por las últimas turbulencias. No obstante, Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Economics, ve difícil que estos problemas se extiendan a la economía.
Estos son los dos escenarios para la economía global previstos por MAPFRE Economics
La incertidumbre ha sido la tónica general en los últimos años, con la pandemia, la inflación, la guerra de Ucrania y más recientemente, la crisis bancaria. Por eso, MAPFRE Economics, el Servicios de Estudios de MAPFRE, siempre contempla dos escenarios distintos en sus previsiones con el objetivo de adaptarse a la evolución de la economía en los próximos meses.
Mala acogida de los resultados de los bancos por el resurgir de las turbulencias
Los resultados de las entidades financieras en el primer trimestre no están siendo bien acogidos por los mercados, en un contexto que vuelve a estar marcado por la crisis bancaria en Estados Unidos.
"Tenemos unos inmuebles de gran calidad que nos protegen contra la inflación"
@Mapfre El sector inmobiliario ha sido una de las grandes apuestas de los inversores institucionales en los últimos dos años, al proteger el capital ofreciendo un retorno ligado a la inflación. “Tal y como están de momento los mercados de alquiler, las subidas de...
Sustituir la renta variable por fondos ‘high yield’ a corto plazo
MAPFRE lleva desde mediados del año pasado reduciendo el riesgo de las carteras, al considerar que las valoraciones de algunos activos como la renta variable no están justificadas y que la prima de riesgo es mucho más atractiva en otros, como la renta fija.
Los mercados dejan atrás las turbulencias bancarias
Las Bolsas europeas encadenan ya varias semanas en verde después de las caídas provocadas por el colapso del banco estadounidense Silicon Valley Bank (SVB) y la posterior crisis en Credit Suisse, que ha tenido como resultado la compra de la entidad por parte de UBS.