La calma parece haber vuelto a los mercados después de las caídas provocadas por el colapso de Silicon Valley Bank (SVB) y la crisis de Credit Suisse.
Resultados por: Análisis de mercados
“Hay oportunidades muy buenas en renta variable y deuda subordinada”
Daniel Sancho, jefe de inversiones de MAPFRE Gestión Patrimonial, resalta las oportunidades que dejan las últimas caídas en los mercados.
La Fed, más cerca de entenderse con los mercados
La Reserva Federal estadounidense (Fed) decidió esta semana subir tipos de interés de referencia en 25 puntos básicos, pese a los problemas de algunas entidades financieras.
De la crisis surge la oportunidad (para el inversor paciente)
Jonathan Boyar, director de Boyar Value Group y asesor del Forgotten Value Fund de MAPFRE AM, analiza las causas y consecuencias del colapso de SVB y la crisis de Credit Suisse.
El mercado de CoCos, un antes y un después tras la crisis de Credit Suisse
El colapso de Silicon Valley Bank (SVB) y la posterior crisis de Credit Suisse podrían haber producido cambios permanentes en el mercado de CoCos, según Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión.
Credit Suisse: ¿se avecina una crisis bancaria en Europa?
El colapso de SVB y los problemas a lo que se enfrenta Credit Suisse han desatado las dudas entre los inversores por la posibilidad de una nueva crisis bancaria.
El dilema de la subida de tipos y el caso SVB
Gonzalo de Cadenas, director de análisis macroeconómico y financiero de MAPFRE Economics, estudia el colapso de SVB y sus implicaciones en la política monetaria.
El caso SVB: guía práctica para el pequeño inversor
El colapso de Silicon Valley Bank (SVB) ha puesto en alerta a inversores, analistas y autoridades. Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, explica sus posibles efectos.
Dudas en los mercados tras la intervención de Powell en el Congreso
Los mercados de renta variable de todo el mundo han reaccionado con dudas después de la intervención en el Congreso de Estados Unidos del presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell, en la que que no descartó que los tipos de interés subiesen por encima de lo esperado debido a la fortaleza que están mostrando los datos macroeconómicos.